Participación del concejo municipal de Hinojos (Huelva) en la Guerra de Sucesión española (1701-1715)

  • David Mendoza Álvarez 637412870
Palabras clave: Hinojos, Huelva, Guerra de Sucesión, Historia Moderna, Historia Contemporánea

Resumen

Gracias a los documentos estudiados, existentes en el Archivo Municipal de Hinojos y en el AHN, se intentará dar respuesta a la participación de esta villa en la Guerra de Sucesión. El papel que jugó se basó tanto en la aportación tanto de levas como de suministro para el mantenimiento de las tropas, que será un factor clave para la resolución del conflicto.

Citas

ALABRÚS IGLESIAS, R. M.: "El eco de la batalla de Almansa en la publicística", Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 2007, pp. 113-128.
ANDÚJAR CASTILLO, F.: “La privatización del reclutamiento en el siglo XVIII: el sistema de asientos”, Stud. Historicos, Historia Moderna 25, Salamanca, 2003, pp. 123-147.
―. : "Capitanes generales y capitanías generales en el siglo XVIII", Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 2004, pp. 291-320.
BARRAGÁN HERNÁNDEZ, F. (Coord.): Sobre la Historia de Pilas, Sevilla, 2008.
BORREGUERO BELTRÁN, C.: “Imagen y propaganda de guerra en el conflicto sucesorio (1700-1713)”. Manuscrits 21, Universidad de Burgos, 2003, pp. 95-132.
CAL MARTÍNEZ, R.: "«La Gazeta» de Madrid y la guerra de Sucesión", Cuadernos Dieciochistas, 2002, pp. 35-56.
CALVO POYATO, J.: Guerra de Sucesión en Andalucía, Córdoba, 1982.
CAÑADA HORNOS, M. J. y BEL BRAVO, M. A.: "Repercusiones sociales en la Guerra de Sucesión de Andalucía: el caso de Torredonjimeno", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 1996, pp. 1031-1072.
CASTRO, C. "Las primeras reformas institucionales de Felipe V: el marqués de Canales (1703-1704)", Cuadernos Dieciochistas, 2000, pp. 155-183.
CORONAS VIDA, L. J.: "El Cabildo de la Catedral de Jaén y la Guerra de Sucesión", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 1986, pp. 9-24.
DOMÍNGUEZ SALGADO, M. d. P.: "Inquisición y Guerra de Sucesión (1700-1714)", Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, 1995, pp. 175-190.
ESCAMILLA GONZÁLEZ, F. I.: "La memoria de gobierno del virrey duque de Alburquerque, 1710", Estudios de historia novohispana, 1953, pp. 157-178.
LEÓN SANZ, M. V.: "El reinado del archiduque Carlos en España: la continuidad de un programa dinástico de gobierno", Manuscrits: Revista d'història moderna, 2000, pp. 41-62.
LÓPEZ ARANDIA, Mª. A.: “Repercusiones de la Guerra de Sucesión en Sierra Mágina (1708-1710)”, Sumuntan 15, 2001, pp. 153-174.
MARTÍN MARCOS, D.: "El proyecto de mediación de la Santa Sede como alternativa a la Guerra de Sucesión española", Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 2007, pp. 129-148.
―.: "Ideología e historiografía en torno al papel del Papado en la Guerra de Sucesión española", Anuario de historia de la Iglesia, 2010, pp. 361-372.
MARTÍNEZ, J.: “La localización de los fondos para el estudio de la Edad Contemporánea”, UNED. Departamento de Historia Contemporánea, 2004, pp. 1-18.
MARTÍNEZ RUIZ, E. et alii.: La España Moderna, Madrid, 1992.
MOLAS I RIBALTA, P.: “Vida cotidiana en la Guerra de Sucesión”, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 8, 2009, pp. 229-239.
MUÑOZ BORT, D.: “Fuentes para el estudio de la historia de Huelva: los fondos documentales municipales”, Universidad de Huelva, 2009, pp. 7-28.
MUÑOZ RODRÍGUEZ, J. D.: "Una correspondencia en tiempos de guerra: el marquesado de los Vélez en la Guerra de Sucesión (1704-1707)". Murgetana, 2008, pp. 121-140.
MUÑOZ RODRÍGUEZ, J. D. y GUILLAMÓN ALVAREZ, F. J.: "La lealtad castellana en la Guerra de Sucesión: movilización social y representación del poder en una sociedad en guerra", Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 2006, pp. 513-536.
NÚÑEZ ROLDÁN, F.: “Haciendas municipales en el reino de Sevilla a mediados del siglo XVIII”, Historia, Instituciones, Documentos 12, 1985, pp. 89-132.
PRADELLS NADAL, J.: "Aportación al tema de las confiscaciones en el Reino de Valencia durante la Guerra de Sucesión", Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 1983, pp. 319-338.
RAMOS VÁZQUEZ, I.: "La Guerra de Sucesión para las ciudades castellanas: propaganda política y colaboración militar", Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos, 2004, pp. 211-230.
SALAS ÁLVAREZ, J.: La recuperación del Patrimonio Arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808). Sevilla, 2004.
TARIFA FERNÁNDEZ, A. y PAREJO DELGADO, M. J.: "Incidencias socio-económicas de la Guerra de Sucesión en Úbeda", Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 1994, pp. 191-204.
VICENT LÓPEZ, I. M.: “Felipe V y la Monarquía Católica durante la Guerra de Sucesión: una cuestión de estilo”, Espacio, tiempo y forma, serie IV, Historia Moderna VII, 1994, pp. 397-424.
―.: "El discurso de la fidelidad durante la Guerra de Sucesión", Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, 2000, pp. 61-82.
Publicado
2019-07-29